Filosofía
del
Programa

El "Semillero de Emprendedores Sociales de la Patagonia" es un programa de la Universidad de Aysén que abarca los contenidos de El Viaje del Emprendedor de CORFO, imprimiendo nuestro sello característico de innovación social y desarrollo territorial. Durante 14 talleres los estudiantes aprenderán conceptos y herramientas que les permitirán desarrollar sus ideas, equipos, modelos de negocios, entre otros.
Quienes se capaciten en estos contenidos y presenten un proyecto final bien evaluado obtendrán un certificado de completitud de las dos primeras etapas de El Viaje del Emprendedor de CORFO (Etapas 0 y 1). El proceso terminará con un Demo-Day donde los mejores proyectos presentan a la comunidad y dos de ellos (se evaluará si más proyectos podrán ser considerados) accederán a capital para validación del prototipo y a un proceso de mentorías para fortalecer sus ideas.

ETAPA
0
Orientada a emprendedores que están partiendo (o que aún no saben que lo son). Es como un “curso de manejo” para el emprendimiento. Esta fase se asemeja a un curso básico para aprender conceptos y recabar información que les permitan continuar con las otras etapas. Acá la meta es manejar los conceptos mínimos de este mundo del Emprendimiento Social.
TALLERES
Detección de Oportunidades
• Principales desafíos de nuestros tiempos
Ideación y Lean Start Up
Conocerás las características y beneficios del método Lean StartUp (crear, medir y aprender).
Principios de Estrategia
Aplicar los conceptos que correspondan en la preparación de su proyecto de emprendimiento tales como la centralidad del cliente, el proceso de formulación de la estrategia: misión, gestión, estructura y la teoría de cambio de la idea: ¿qué es lo que quiero lograr?
Principios de Constitución de Empresa y Repartir Propiedad
Conocerás los requisitos que debe cumplir una persona en Chile y cuáles son las vías para constituir una empresa y su costo. Dar a conocer las características de cada una, sus ventajas y desventajas. Participación societaria (qué es y cómo se define). Estructuras para el apoyo del emprendimiento social: el ecosistema chileno. Postulación de proyectos Corfo: instrumentos, diseño y procesos de postulación.
PRÉNDETE

¿Y Si….?
Participas de un espacio de Inspiración que estimula la creatividad, Innovación y Emprendimiento Social.
ETAPA
1
Orientada para emprendedores que ya tienen al menos una idea y un manejo básico de los conceptos de Emprendimiento Dinámico. Acá sólo tienen un emprendimiento “en el papel”. La meta en esta etapa es lograr armar un pitch sólido y financiamiento inicial para partir. ¿Por qué el foco en el pitch? Porque es la primera herramienta de un emprendedor que parte, le permite conquistar a sus primeros socios, alcanzar financiamiento y testear la idea para recibir retroalimentación del mercado.
.png)
APRENDE

¿Y Si….?
TALLERES
Detección de Oportunidades
• Principales desafíos de nuestros tiempos
Ideación y Lean Start Up
Conocerás las características y beneficios del método Lean StartUp (crear, medir y aprender).
Principios de Estrategia
Aplicar los conceptos que correspondan en la preparación de su proyecto de emprendimiento tales como la centralidad del cliente, el proceso de formulación de la estrategia: misión, gestión, estructura y la teoría de cambio de la idea: ¿qué es lo que quiero lograr?
Principios de Constitución de Empresa y Repartir Propiedad
Conocerás los requisitos que debe cumplir una persona en Chile y cuáles son las vías para constituir una empresa y su costo. Dar a conocer las características de cada una, sus ventajas y desventajas. Participación societaria (qué es y cómo se define). Estructuras para el apoyo del emprendimiento social: el ecosistema chileno. Postulación de proyectos Corfo: instrumentos, diseño y procesos de postulación.
Creamos espacios de reflexión y aprendizajes, cuestionándonos la manera en que interactuamos con nuestro planeta.
EMPRENDE
ETAPA
1
Talleres
Principio de Modelo de Negocios
¿Cómo desarrollar un Modelo Canvas Social?
Postulación Proyecto
Conocerás la oferta instrumental de Corfo (con énfasis en la Gerencia de Emprendimiento e Innovación) y el proceso de postulación tanto de manera directa con Corfo, como de los instrumentos que son administrados por incubadoras y/o aceleradoras de negocio.
Equipo
Comprenderás los elementos básicos que definen a un equipo: propósitos compartidos, mecanismos de coordinación definidos, complementariedad de habilidades, y sentido de identidad.
Branding
Introducción al marketing Marketing para emprendimientos sociales, manejarás conceptos tales como:
PITCH DAY - DEMO DAY
Sabrás construir un pitch enfocado en criterios de evaluación, sabiendo discriminar información relevante de la irrelevante y pueda apoyarlo visualmente de una forma moderna y atractiva.

¿Y Si….?
Vivimos espacios de co-creación que impulsen y acompañen el viaje de los emprendedores sociales.
¿CÓMO PARTICIPAR?

Regístrate en el Programa
Revisa las fechas de las versiones del Programa e inscríbete en una.

¡Hablemos!
Revisa tu correo, te llegará un email con las instrucciones a seguir.

Certifícate
Completa el Programa y certificate de las etapas 0 y 1 del viaje del emprendedor de CORFO.

AGENDA
#SEMILLERO DE EMPRENDEDORES SOCIALES
2° Convocatoria
Talleres desde 26 de Abril al 10 de Mayo
¡¡Inscripciones Abiertas Hasta el 25 de Abril!!
